El deporte como una vida saludable
Desde un buen tiempo el deporte ha sabido ser una forma fundamental de cuidar la salud del cuerpo y la mente, hoy en día esto resuena todavía más, diríamos que más fuerte, puesto que, como sabemos, las vidas que llevamos son de una marcada inactividad, de un frenético ajetreo y de comidas que no utilizamos para nuestro bien, hacer deporte seguido no sólo cuida nuestro cuerpo, construyendo músculos, dando fuerza al corazón y ayudándonos a cuidarnos, sino que también hace lo mismo con nuestra cabeza, es una verdad de Perogrullo, pero es bien cierto a la vez que, al movernos, conseguimos liberar endorfinas, las llamadas "hormonas de la felicidad", que calman los nervios y levantan el ánimo, aparte de todo eso, la práctica del deporte nos enseña a ser disciplinados, a colaborar, a no darnos por vencidos, a ser responsables. Ojo que estas virtudes no son sólo para el campo del deporte, también son para el trabajo; un universitario deportista tiene más opciones de encontrar a atesorar las habilidades sociales valoradas en el mercado laboral. Por todo esto, la actividad física tiene que ser fomentada desde la universidad, las universidades tienen que fomentar el deporte en sus planes de estudios para que sus alumnos crezcan en todos los sentidos posible.
REVISADO
ResponderBorrar